La población residente en territorio conquense ha aumentado en 136 personas con respecto al mismo periodo del año anterior.
La provincia de Cuenca ha perdido 227 habitantes en el primer trimestre del año, el que va del 1 de enero al 1 de abril de 2025, según los resultados provisionales de la estadística continua de población publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos porcentuales supone un descenso del 0,11% desde el mes de enero, que deja un total de 199.138 residentes a fecha de 1 de abril de 2025.
Si se comparan los datos con los mismos meses del año anterior, la población residente en la provincia ha aumentado en 136 habitantes, que supone un ligero aumento del 0,06% a nivel porcentual, cuando entonces había 199.002 residentes en territorio conquense.
Del total actual, son 170.049 habitantes españoles, 645 menos que en abril de 2024; y 29.089 de nacionalidad extranjera, aumentando 781 más que en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, en territorio conquense viven 100.633 hombres y 98.505 mujeres.
El grupo de edad con más población residente en la provincia de Cuenca es el de 55 a 59 años, con 15.840 habitantes. Le sigue muy cerca el siguiente lustro, de 60 a 64 años con 15.740 residentes de esa edad. Unos resultados que muestran cómo la pirámide de población se va invirtiendo por la generación de ‘baby boom’, que coincide con la etapa en la que mayoritariamente los trabajadores se jubilan.
Además, los residentes que tienen un siglo de vida han aumentado entre abril de 2025 y 2024, pues actualmente residente en territorio conquense 124 habitantes con más de 100 años, frente a los 105 que vivían el año anterior para esas fechas.
En Castilla-La Mancha, solo dos provincias ganan población en el primer trimestre del año: Toledo, que gana 1.614 habitantes hasta los 752.733; y Guadalajara, con 1.218 residentes más que hacen un total de 286.538. En el conjunto de la región la población ha aumentado desde enero hasta abril en 2.497 personas hasta llegar a un total de 2.122.758. En comparación con el mismo periodo del año anterior, hay 14.727 residentes castellanomanchegos más, que supone un 0,7% más a nivel porcentual, cuando entonces había 2.108.031 habitantes en la región.
Fuente: www.vocesdecuenca.com